Descripción
Objetivo General
El participante identifica los puntos clave para escalar su cafetería a través del modelo de franquicias o réplicas de negocio.
Temario:
● ¿Qué es una franquicia?
● ¿Franquicia o réplica de negocio, qué
es mejor para mi negocio?
● Claves para iniciar un sistema de
franquicias o réplicas de negocio: no
todo son los manuales.
● Claves para iniciar un sistema de
franquicias o réplicas de negocio: no
todo son los manuales.
● ¿Estoy preparado para franquiciar o
replicar mi cafetería? -Autodiagnóstico
● Comercializar una franquicia.
PONENTE:
Marcela Espinoza Muro
Comenzó su carrera empresarial a los 16 años en distintos grupos de jóvenes empresarios.
-Es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Guadalajara.
-Con especialidad en antropología y ética. Por la Universidad Panamericana. -Maestría en ciencias de la educación, por la Universidad del Valle de México.Actualmente es presidente de REDINCUBA, S.C.
Fundadora de INCUBACHEF, S.C.
Incubadora y acelaradora de negocios gastronómicos, que impulsa emprendimientos enfocados al desarrollo de productos de valor agregado, resaurantes y negocios del café. A partir de una mala experiencia en la adquisición de una franquicia se dedicó a desarrollar un proyecto propio en este esquema que en este 2021 ya le permite comercializar su propia franquicia y compartir buenas
prácticas al respecto a quienes desean crear su propio modelo o adquirir un negocio en este rubro.
Presidente y socio fundador de REDJAL, A.C.
Socia de netbus, empresa que genera internet gratuito en las unidades de transporte público.Fue:
-Directora de articulación y gestión de la Secretaría de Educación Jalisco en el Sistema Estatal de Emprendurismo.
-Gerente de la Cámara Alimenticia de Jalisco
-Directora Estatal de la Cámara de Restaurantes
-Coordinadora de desarrollo regional en la Secretaría de promoción económica.
Tiene:
10 diplomados en distintas disciplinas
1 especialidad en finanzas y 1 en comercio exterior, por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Cuenta con 8 certificaciones en distintas metodologías de emprendimiento.
Su empresa ha capacitado en desarrollo empresarial a 20,000 emprendedores, de los cuales son 12,000 mujeres, 6,000 niños, 1000 jóvenes, 1000 adultos mayores, entre otros.
– Fue consejera de la sección de negocios del comité editorial del periódico MURAL.
– Miembro del consejo decano del periódico MURAL
– Miembro del comité de vinculación de CONALEP
Jalisco.
– Consejera del Instituto Mexicano de Mejores Prácticas
Corporativas.
– Co autora del libro: La incubación de empresas en Jalisco. Edición 2010
En 2019, fue ganadora del premio al emprendimiento que otorga la revista Éxito mx.
Es integrante de la comisión de mujeres empresarias del
consejo de cámaras industriales de Jalisco.
Miembro del H. Consejo Consultivo del IMSS delegación Jalisco, representando a CONCAMIN.
Actualmente es presidente de la cámara de la industria de lavanderías, tintorerías y planchadurías de la región
occidente (CANALAVA).